Senderismo
Desde el área de acampe se accede al río Blanco mediante un sendero corto que permite apreciar las barrancas y el paisaje propio del valle. También se puede recorrer un sendero de baja dificultad y visitar un mirador natural al que se llega a pie desde el mismo sendero o en vehículo.
Dónde dormir

Camping Los Choiques
Los Choiques es un área de acampe agreste emplazada en un sitio reparado del viento y con sombra. Posee un baño seco y cinco parcelas con bancos y espacios adaptados para el uso de calentadores. No está permitido hacer fuego.
Es gratuito y por orden de llegada. No se recibe reserva previa.
Contacto
Whatsapp +54 9 2966 62-2852
Localidades cercanas

Bajo Caracoles
Esta localidad, ubicada en el centro de la provincia de Santa Cruz y sobre la Ruta 40 es el acceso principal al Parque Nacional Perito Moreno, distante a 220 km.

Lago Posadas
Lo que distingue a esta localidad es que posee dos lagos, el Posadas y el Pueyrredón, unidos por una pequeña franja de tierra (istmo); es un lugar de descanso y de conexión con la naturaleza, donde también se puede pescar. Existen alojamientos de distintas categorías, incluyendo campings.
Oficina de Turismo de Lago Posadas
Av. San Martín esquina El Amancay
Tel/Whatsapp: +54 9 2975 062765
informeslagoposadas@santacruzpatagonia.gob.ar
Otros Portales
Hay cuatro portales de acceso al parque y todos cuentan con circuitos para recorrer a pie —de distintos niveles de exigencia— y campings para hacer noche.